Golpe de Reves

Alejandro Álvarez Zenith

El Consejo Directivo de la FMT debe tener conocimiento de los activos de la institución. Sin duda, el más importante debería ser el Centro Nacional de Tenis, con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Seguramente, los consejeros conocen el origen de la iniciativa que hizo posible que la FMT contara con un centro de desarrollo, como actualmente lo tienen países como Guatemala, Venezuela, Cuba y Argentina.

En caso de que no estén al tanto de los detalles finos, ponemos en conocimiento de la opinión pública cómo se dieron los hechos. En el año 2000, el presidente de la Asociación Chiapaneca, Alejandro Robles Nucamendi, teniendo a su lado a Enrique Robles, escuchó acerca de la necesidad de contar con un centro nacional en el sureste del país. Fue testigo de ello el tenista Ernesto Ponce.

La razón era muy simple: Chiapas está ubicado en el sureste de México. Limita al norte con Tabasco, al oeste con Oaxaca y Veracruz, al este con la República de Guatemala y al sur con el océano Pacífico. Es un estado con gran diversidad cultural, ecológica y geográfica, conocido por su selva, montañas y comunidades indígenas.

Fue Enrique Robles quien contactó al entonces presidente de la FMT, Francisco Maciel, para revivir la iniciativa, ya que el gobernador chiapaneco en ese tiempo, Pablo Salazar Mendiguchía, conocía el potencial del deporte para proyectar las bondades de Chiapas al mundo.

De tal forma, Maciel, con el respaldo importante de amigos, trajo a Guillermo Coria luego de su participación en el Torneo de Maestros en Houston, Texas, además de un elenco de jugadores muy relevante que rivalizaron con los mejores tenistas mexicanos del momento.

Salazar cedió el terreno a la FMT y Maciel fue reconocido por el gran logro, ya que sus antecesores lo intentaron y no pudieron, lo cual puede constatar Jesús Topete. Fue Maciel quien encabezó la construcción del centro y se apoyó en el excampeón de México, Enrique Haro, para dar vida a las canchas duras.

Los consejeros debieran buscar al buen Pancho para que los ponga al tanto de la inversión federada que se realizó. Asimismo, también tendrían que hablar con Toño Flores para conocer los elementos en torno a los juicios en los que ha estado involucrada la FMT.

Ese es el verdadero tema importante de una junta de consejeros.

Publicaciones Similares