Cuando inicia un challenger en México hemos dicho que Rodrigo Pacheco es la estrella. Eso se debe a que es el uno de México y eso tiene un valor muy significativo cuando los directores de los torneos respetan el ranking.

Otro factor muy relevante es que medios televisivos importantes lo resaltan por haber terminado de dos del mundo en el circuito para menores de 18 años, aunque llegó a ser uno.

También se suma el hecho de que Pacheco ha tenido victorias sobre jugadores rankeados entre los primeros 70 del mundo y en los challengers los uno de la siembre normalmente tienen una clasificación de 80 ATP, entonces existe la esperanza de que los pueda vencer.

Y por último por todo lo expuesto Pacheco en México es mucho más conocido que James Duckworth quien es 90 del mundo y primero en la siembra del challenger de la Ciudad de México. Si usted le pregunta a un aficionado en la entrada de un torneo grande quien es el 90 del mundo no tendrá idea porque la prensa internacional se centra en los primeros 10 y los mas exigentes en los primeros cuatro, sin omitir a las promesas.

Sin duda la llegada de Rodrigo al tenis profesional es muy importante y existe la esperanza de que pueda meterse a la elite de este deporte, pues gente del medio de respeto lo ha venido diciendo. Adicional a que en la realidad mexicana un jugador de su potencial aparece cada 8 o 10 años.

Publicaciones Similares