La Federación Mexicana de Tenis informa que la escuadra mexicana de la Billie Jean King Cup, abrirá mañana el Torneo Regional del Grupo I Zona Americana, ante sus similares de Paraguay, en el estadio del Mouratoglou Tennis Center, de Zapopan, Jalisco.
Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa, donde concurrieron el Lic. Carlos González López de Lara, presidente de la Federación Mexicana de Tenis; el señor Francisco Cabezas, Presidente de la Confederación Deportiva Mexicana; la Lic. Alejandra Galindo Hernández, Directora General de COMUDE Zapopan; el Lic. Norberto Mantiñán Macouzet, vicepresidente de la FMT.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El rol de juegos de la primera jornada, iniciará con los siguientes encuentros: México se medirá a Paraguay, Argentina ante Guatemala y Chile contra Venezuela.
Todos los días comenzará el programa a las 15:00 horas, jugándose de manera simultánea las tres series.
El miércoles México-Venezuela; Argentina-Chile y Guatemala-Paraguay.
El jueves México-Guatemala; Argentina-Venezuela y Chile-Paraguay
El viernes México-Chile; Venezuela-Guatemala y Argentina-Paraguay
El sábado México-Argentina; Chile-Guatemala y Venezuela-Paraguay.
RECONOCIMIENTO DE CODEME
Al hacer uso de la palabra, el señor Francisco Cabezas, entregó un reconocimiento al Presidente Carlos González López de Lara, por la labor que ha llevado a cabo al frente de la Federación Mexicana de Tenis.
HOMENAJE A YOLA
En un emotivo mensaje , el Lic. Carlos González, Presidente de la FMT, hizo una semblanza de la recién fallecida jugadora mexicana Yola Ramírez, a quien está dedicado este torneo regional.
Dijo que: Hablar de Yolanda Ramírez Partida, es referirse a la mejor jugadora mexicana de todos los tiempos.
Conocida cariñosamente en el ámbito nacional e internacional simplemente como Yola Ramírez, trascendió fronteras hasta ser identificada como el emblema y estandarte del tenis femenil mexicano.
Merced a su trayectoria, destreza y habilidades en el deporte blanco, fue nombrada Tenista Mexicana del Milenio (1999), y es la figura nacional más importante del firmamento tenístico internacional.
Originaria de Teziutlán, Puebla, Yola escaló a grandes alturas su deporte predilecto, hasta convertirse en una Gloria Deportiva nacional, pues en su fructífera carrera, fue campeona nacional ocho veces, y es poseedora de ocho medallas en Juegos Panamericanos (cuatro preseas de oro, tres de plata y una de bronce).
Embajadora del tenis nacional por el mundo, consiguió en su carrera tenística 51 títulos en singles y dobles.
Sus máximos logros fueron convertirse en campeona en dobles (haciendo dupla con Rosa María «Pajarita» Reyes, en 1958) y dobles mixtos (en compañía del británico Billy Knight, en 1958), en la arcilla de Roland Garros, además de ser doble finalista en singles.
Es la única tenista mexicana en ser inducida tanto al Salón de la Fama de Wimbledon, como al Salón de la Fama de Roland Garros.
Yola Ramírez falleció el pasado 9 de marzo, a la edad de 90 años, y se apagó una estrella del tenis en México y en el mundo.
Pero el legado de Yola Ramírez va a perdurar en cada cancha, en cada raqueta levantada con pasión y en cada joven que sueñe con representar a México.
La Federación Mexicana de Tenis, -dijo finalmente- le rinde de manera póstuma este sentido homenaje y justo reconocimiento”.
ATENTAMENTE
FEDERACION MEXICANA DE TENIS