Por Vicky Garibay.
Como lo ha sido desde hace muchos años, el club Hacienda San Javier se ha destacado por innovar dentro de los deportes por parte del Director General, Manuel Morales Muzquiz, y en conferencia de Prensa, anunciaron lo que será el primer Circuito de Padel Interclubles, (CPI).
Fue el Presidente del Consejo de Administración, Gilberto Rivas, quien se encargó de dar la bienvenida a Alejandra Galindo, Directora General del Comude Zapopan; a Héctor Jiménez Padilla, Consejero de deportes; Ignacio Miranda, Comisionado de Padel; Juan Carlos Romero Director del torneo; Manuel Morales, Director General del club Hacienda San Javier; y a Mitsuhiro Kanata, CEO de Otsuka Nutraceutical México, la empresa responsable de marcas reconocidas a nivel global como Pocari Sweat, una bebida de hidratación isotónica.
Al hacer uso de la palabra, el Licenciado Rivas primeramente agradeció a todos los presentes y dijo que este evento los llena de orgullo. “Nos llena de satisfacción que se logre hacer este interclub de Padel, la intención es fomentar el deporte y la unidad entre los clubes de Guadalajara”.
Por su parte, Héctor Jiménez dijo que se espera que todo salga muy bien, confiando en que sea todo un éxito.
Mientras tanto, Ignacio Miranda informó que serán ocho equipos participantes; dos grupos de cuatro equipos, el sistema de competencia será fase de grupos con semifinales y finales con visita recíproca.
“Estamos hablando que contaremos con la participación entre la rama varonil y femenil alrededor de 50 jugadores por club, 450 jugadores en total, la duración de torneo será aproximadamente de 10 semanas, el costo será de $ 750.00 por jugador por todo el Circuito y a cada participante se le otorgará una playera”.
Alejandra Galindo, Directora General del Comude Zapopan, felicitó por esta iniciativa augurando éxito.
“Sabemos que ahorita se está practicando mucho este deporte, pero es importante que las nuevas generaciones sepan de qué se trata para que eso los incentive a practicarlo, les auguro que será un gran Circuito y felicito a quienes se les ocurrió hacerlo porque eso ayudará a fortalecer los lazos de todos los clubes, y saben que en el Municipio de Zapopan cuentan con todo nuestro apoyo”.
Y finalmente, Manuel Morales agradeció a todos los presentes diciendo que será de mucha competencia, convivencia y hermandad de todos los clubes participantes, y reconociendo la participación de todos los patrocinadores, y terminó informando lo siguiente:
“El principal objetivo del Circuito de Padel Interclubes, que se abreviará y se dará a conocer en el área Metropolitana, se va a llamar “CPI”, lo que queremos hacer es que los clubes hermanos de la zona metropolitana que se sumaron a este primer evento seamos como lo hicimos en el Circuito Atlético Interclubes, que la participación de los jugadores sean socios de clubes y convivan y disfruten de un evento deportivo”. Manifestó Morales, quien se ha caracterizado por unir a los clubes hermanos de Guadalajara por medio de eventos deportivos.
“Lo bonito de este deporte es que se juega en la modalidad de dobles, en esta ocasión, por ser sede el club Hacienda San Javier, contará con dos equipos, el azul y el blanco”.
El torneo contará con las siguientes categorías:
1era Fuerza: Jugadores de nivel avanzado.
2da Fuerza: Jugadores de nivel intermedio-avanzado.
3era Fuerza: Jugadores de nivel intermedio.
4ta Fuerza: Jugadores de nivel intermedio-básico.
5ta Fuerza: Jugadores principiantes.
Femenil Alta: Jugadoras de nivel avanzado.
Femenil Intermedio: Jugadoras de nivel intermedio.
Femenil Baja: Jugadoras principiantes o nivel básico.
El equipo del club:
Cada club contará con un equipo el cual estará formado de la siguiente cantidad de parejas:
● 1ra fuerza: 2 parejas
● 2da fuerza: 3 parejas
● 3era Fuerza: 3 parejas
● 4ta Fuerza: 4 parejas
● 5ta Fuerza: 3 parejas
● Femenil Alta: 3 parejas
● Femenil Intermedio: 4 parejas
● Femenil Baja: 3 parejas
● TOTAL: 25 parejas.
En total cada club cuenta con un equipo seleccionado de su club con un total de 25 parejas.
4. Sistema de Competencia
Fase de grupos: Cada pareja jugará contra todas las demás parejas de su nivel
de competencia y rama.
Partidos: Se jugará al mejor de 2 de 3 sets con punto de oro.
Clasificación: Las parejas se clasificarán según el total de puntos acumulados a lo largo de la fase de grupos. En caso de empate en puntos, se utilizarán los siguientes criterios de desempate:
1. Enfrentamiento directo entre las parejas empatadas.
2. Diferencia de sets ganados y perdidos.
3. Diferencia de juegos ganados y perdidos.
4. Si persiste el empate, se realizará un sorteo.