El tenista sonorense Alan Rubio, se clasificó a la semifinal de la COPA GATORADE GUAYAQUIL BOWL, venciendo al argentino Felipe Acosta por 6-0, 6-1.

La actuación de Alan es muy importante porque ganar en cualquier país de Sudamérica no es fácil y Ecuador no es la excepción porque hay excelentes exponentes.

En la fase final de esta justa están involucrados tenistas de Brasil, Colombia, México, Argentina y Bolivia.

En más resultados no tuvieron una buena tarde los ecuatorianos Alfredo Macías y Manuela Albán, que cayeron ante el brasileño Gabriel Decamps 7-5, 6-1 y la colombiana Sofía Munera 6-2, 5-7, 6-2, respectivamente en la categoría 14 años.

En la categoría 16 años, el primer sembrado, Manuel Peña de Argentina tuvo que retirarse por deshidratación ante su compatriota Juan Ficovich cuando caía 5-2, mientras que el segundo sembrado, Rodrigo Banzer de Bolivia superó a Federico Herrera de Argentina 60, 61.

RESULTADOS

Damas 14 años

Sofía Munera COL a Manuela Albán ECU              6-2, 5-7, 6-2

Thaisa Grana BRA a Lalita Devarakonda IND        6-2, 6-3

 

Varones 14 años

Alan Rubio MEX a Felipe Acosta ARG                  6-0, 6-1

Camilo Ugo ARG a Juan Otegui ARG                    6-4, 6-0

Gabriel Decamps BRA a Alfredo Macías ECU       7-5, 6-1

Alejandro Peña COL a Alejandro Chaurel VEN      1-6, 6-3, 7-5

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Felicidades a Alan Rubio por su buen desempeño en un torneo donde están los mejores jugadores de 14 años de Sudamérica. Gracias al patrocinio de la ITF, Alan e Itza Trabulse han podido asistir a una excelente y competitiva gira de fogueo por varios países de Sudamérica. Pienso que la FMT ha minimizado la importancia del fogueo internacional en categorías menores (12 y 14 años). En México no sólo no hay organización de contingentes de tenistas que asistan a giras donde estén los mejores de la región, tal como lo vemos en Sudamérica (para no ir más lejos), sino que tampoco vemos ningún torneo internacional de calidad en México para esas categorías. La copa Yucatán tiene la categoría de 14 y el desaparecido Torneo Casablanca también tenía, sin embargo el nivel es y fue sumamente bajo por la falta de visión y apoyo de la FMT.
    Vemos que la FMT le apuesta a uno o dos jugadores por categoría de 14 y 12 años y se les apoya para la gira de invierno en la Florida con dos o tres torneos. Los resultados son en general desastrosos porque no hay un trabajo de grupo y fogueo durante el año. También vemos que en otros países los equipos son de 8 a 10 tenistas, con apoyo de las Federaciones trabjándose con ellos durante todo el año. Opino que si queremos producir grupos de tenistas de calidad en los próximos años, sería inteligente que la FMT viera cómo se organizan las cosas en países como Brasil, Argentina Colombia, Chile, etc.

Los comentarios están cerrados.